
Nutrición durante el embarazo: no hace falta comer por 2
Mantener una dieta sana durante el embarazo es esencial, pero eso no significa que tengas que duplicar la cantidad de alimentos que comes cada día.
Aquí tienes algunos consejos sobre alimentación durante el embarazo
El embarazo es la época en que las mujeres centran su atención en su salud y en la de sus bebés. Y la alimentación es una gran aliada en este proceso. Incrementar tu peso de manera adecuada durante el embarazo favorece el desarrollo de tu bebé antes del nacimiento y contribuye a que tenga un peso saludable, no solo al nacer, sino a lo largo de toda la infancia Pero es importante recordar que este aumento de peso debe ser el resultado de una dieta sana y no sólo de una ingesta calórica mucho mayor durante este periodo.
El seguimiento médico es esencial durante todo el embarazo llevando a cabo revisiones periódicas, exámenes y controles. En cuanto al seguimiento nutricional, un nutricionista es el profesional adecuado para orientarte sobre cómo comer durante el embarazo.
Un menú personalizado centrado en las necesidades de la embarazada es muy importante para el desarrollo del bebé y la salud de la madre. A continuación, una lista de los alimentos que aportan beneficios y otros, que conviene evitar durante el embarazo.
Alimentos para una alimentación sana durante el embarazo:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Cereales integrales: arroz, avena, quinoa
- Alimentos ricos en fibra
- Hidratos de carbono complejos: patatas, yuca, calabaza
- Legumbres: alubias, lentejas, garbanzos
Alimentos que deben evitarse durante el embarazo:
- Refrescos
- Azúcar refinada
- Bebidas alcohólicas
- Alimentos procesados
- Alimentos ricos en sodio
- Bebidas con cafeína
Siempre es bueno recordar que un nutricionista, es el profesional capacitado para recomendarte un menú personalizado según tus necesidades. Así que no copies la dieta de tu amigo o del influencer al que sigues. La alimentación es un tema que debe tratarse con seriedad y seguimiento profesional.
La hidratación es esencial durante el embarazo y la lactancia.
Además, de una dieta sana y equilibrada, la hidratación es esencial para llevar una vida sana antes, durante y después del embarazo. El agua es responsable del funcionamiento de los órganos, elimina toxinas y ayuda a transportar los nutrientes por todo el cuerpo. Aunque existe una media de cuántos litros de agua debemos beber al día, hay un cálculo en función de cada peso. Para saber cuál es tu consumo ideal de agua diaria, sólo tienes que multiplicar tu peso por 35. El resultado es cuántos mililitros de agua, infusiones y zumos naturales sin azúcar debes beber al día.