Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
10 consejos para dormir bien
El estrés, los cambios hormonales y el crecimiento del estómago: todos estos factores pueden provocar insomnio, despertarse a mitad de la noche; tener sueños inquietantes y pesadillas durante la noche, provocan cansancio y somnolencia durante el día. Para resolver estos problemas, presta atención a lo que te dice tu cuerpo.
Durante el embarazo, el ritmo y la calidad del sueño cambian. El primer trimestre, debido al efecto de las hormonas, suele estar marcado por un gran cansancio, que hace que la futura mamá quiera seguir durmiendo durante el día.
En el segundo trimestre, las cosas tienden a mejorar. Sin embargo, el tercer trimestre está marcado por el insomnio y las noches inquietas. Afortunadamente, existen algunas soluciones sencillas para volver a dormir como un bebé:
- ¡Relájate! Los problemas de sueño suelen estar relacionados con la ansiedad, que aumenta a medida que se acerca el nacimiento de tu bebé. No dudes en comentarlo con tu profesional de la salud, ellos podrán tranquilizarte. Algunos cursos de preparación al parto pueden ayudarte a entender mejor tu embarazo y te enseñarán a escuchar a tu cuerpo.
- ¿Por qué no practicas alguna actividad física suave como el yoga? Los problemas de sueño suelen estar relacionados con la falta de actividad. También te ayudará a relajarte.
- A partir del tercer trimestre, debes dormir de lado, preferiblemente a la izquierda. Con un vientre grande y redondo, es la posición más cómoda, ya que no ejerce presión sobre la vena cava, que está a la derecha del útero.
- Come comidas ligeras y fáciles de digerir. Evita los alimentos ricos en grasas.
- Evita las bebidas estimulantes como el café y el té, especialmente después de las 4 o 5 de la tarde. En su lugar, opta por infusiones calmantes, como la manzanilla, o tal vez un poco de leche tibia.
- No empieces a ordenar antes de irte a la cama, ya que esto puede hacer que te sientas agitada. Dedícate a actividades tranquilas y relajantes, como un baño, un masaje, la lectura o un paseo por el jardín o al aire libre, si te hace bien. Encontrar tu actividad favorita es algo muy personal. Evita relajarte frente al televisor, ya que te dará sueño y afectará a tu digestión.
- Asegúrate de que tu dormitorio está ordenado y ventilado, ya que te ayudará a dormir mejor.
- Acostúmbrate a acostarte a la misma hora todos los días. Es esencial darle tiempo a tu cuerpo para recuperarse.
- Durante el día, si es posible, no dudes en hacer una pequeña siesta de unos 15 minutos. No te preocupes, no te impedirá dormir por la noche.
- Si estas soluciones no funcionan, consulta a tu médico, que podrá recetar un tranquilizante natural a base de plantas.
Revisado por:
Coautora de la revisión literaria Lactancia Materna: una forma de mejorar el futuro
Diplomado en nutrición materno-infantil Instituto para la Salud, Nutrición y Ciencias
Artículos relacionados
Guía general sobre la nutrición en el embarazo
Encuentra las respuestas a esas preguntas más comunes sobre nutrición en el embarazo. Descubre cuáles son los alimentos que debes elegir durante esta etapa
5 min leer
Aumento de peso en el embarazo
Descubre cómo manejar el aumento de peso en el embarazo de manera saludable y disfruta de esta etapa única en tu vida. ¡Consejos prácticos para ti!
5 min leer
Alimentación en el Embarazo: Salud Materna
Descubre la importancia de una adecuada alimentación en el embarazo para cuidar la salud de mamá y bebé. Consejos y recomendaciones para una nutrición óptima.
12 min leer
Cómo afrontar la ansiedad del primer trimestre
¿Sufres con la ansiedad del primer trimestre? No estás sola, 1 de cada 10 embarazadas experimenta este síntoma del embarazo en el primer trimestre.
2 min leer
Controlando la Diabetes Gestacional
Maneja tu salud con información importante sobre diabetes gestacional: consejos para controlar niveles, dieta adecuada y cuidados durante el embarazo.
7 min leer
La importancia de los suplementos de vitaminas y minerales antes y después del embarazo
Aprende más sobre los suplementos alimenticios y por qué tomarlos
7 min leer
¿Por qué son importantes los probióticos en el embarazo?
Los probióticos protegen tu salud y la de tu bebé, te decimos cómo lo hacen.
5 min leer
La leche materna es perfecta, los suplementos son para evitar deficiencias y cuidar tu salud
Conoce los nutrimentos que necesitas para cuidar tu cuerpo durante la lactancia.
4 min leer
Cuidados en el Embarazo: Guía Completa
Descubre la guía definitiva de cuidados en el embarazo. Consejos y precauciones para mantener tu salud y bienestar durante esta etapa especial.
5 min leer
Estoy embarazada y tengo ovario poliquístico, ¿qué debo tomar en cuenta?
Conoce síntomas y signos del SOP antes y durante el embarazo.
4 min leer
Hierro en el embarazo: vital en tu salud
Mantén niveles óptimos de hierro en el embarazo para una salud plena. Descubre su importancia y cómo asegurar un embarazo saludable. ¡Infórmate ahora!
3 min leer
Beneficios del ácido fólico en el embarazo
Conoce por qué debes incluirla en tu alimentación durante el embarazo
6 min leer
Calculadora de embarazo: siga su recorrido en semanas
Sigue tu embarazo semana a semana con la calculadora gestacional. ¡Haz clic aquí para saber cómo utilizarla y calcular hoy mismo!
4 min leer
Metilfolato y su importancia en el embarazo
Descubre los secretos del metilfolato y aprende cómo puede ser un valioso aliado para tu salud, especialmente durante el embarazo. Más información.
3 min leer
Magnesio: conoce los beneficios de este mineral para el embarazo y la lactancia
Obtén más información sobre el magnesio, para que entiendas la importancia de este mineral para el embarazo y cómo puede influir positivamente en la lactancia. ¡Más información!
4 min leer
Mareos durante el embarazo: ¿son normales? ¿Qué causa este síntoma?
Comprende las causas de los mareos durante el embarazo, qué precauciones puedes tomar para aliviarlos y cuándo deben ser motivo de preocupación. ¡Infórmate aquí!
4 min leer
Tapón mucoso y signos del parto
Tapón mucoso: descubre cuál es su función durante el embarazo y cómo se relaciona con el inicio del parto.
3 min leer
Contacta gratis a nuestros expertos en Nutrición
A tu lado en cada etapa