Determinación del grupo sanguíneo durante el embarazo: importancia, factor RH y prueba para la salud materno-fetal.

Determinación del grupo sanguíneo durante el embarazo: importancia, factor RH y prueba para la salud materno-fetal

Embarazo
Artículo
Abr 23, 2025
5 min

Conoce la importancia de la determinación del grupo sanguíneo durante el embarazo, el significado del Factor RH y la relevancia de la prueba para la salud materno-fetal.

Durante el embarazo, el control prenatal se destaca como una prioridad crucial, llena de momentos de expectativa y aclaraciones necesarias. En este contexto, un aspecto fundamental que merece atención es el examen de tipificación sanguínea y la comprensión del factor Rh.

En este artículo, explicaremos qué es exactamente la determinación del grupo sanguíneo y por qué el factor Rh desempeña un papel extremadamente importante para las mujeres embarazadas.

Además, hablaremos de la enfermedad de Rhesus y su relación directa con el factor Rh. Entenderemos cómo esta enfermedad puede afectar a la salud tanto de la mamá como del bebé, y por qué la compatibilidad sanguínea desempeña un papel crucial en la prevención de estas complicaciones.

¿Cuál es la determinación del grupo sanguíneo?

La determinación del grupo sanguíneo es un procedimiento que consiste en extraer y analizar la sangre de un paciente para determinar a qué grupo sanguíneo pertenece.

Esta información no sólo facilita la atención médica, sino que también desempeña un papel fundamental en diversos aspectos de la salud, como las transfusiones, las donaciones de sangre, los tratamientos médicos específicos y el embarazo.

Sistema ABO

El sistema ABO es la base para clasificar los grupos sanguíneos humanos y comprende cuatro categorías principales: A, B, AB y O.

La compatibilidad sanguínea en el sistema ABO es un aspecto crucial. Cada grupo sanguíneo tiene anticuerpos específicos que reaccionan con diferentes antígenos. Por ejemplo:

  • Tipo A: tiene anticuerpos anti-B, por lo que es receptor de donaciones de tipo A y O.
  • Tipo B: tiene anticuerpos anti-A, por lo que puede recibir donaciones de tipo B y O.
  • Tipo AB: no tiene anticuerpos A ni B, por lo que es el «receptor universal» que puede recibir cualquier tipo de sangre.
  • Tipo O: tiene anticuerpos anti-A y anti-B, por lo que es el «donante universal», que puede donar a cualquier tipo de sangre, pero sólo recibir donaciones del tipo O.

Factor Rh

El sistema o factor Rh es otra parte crucial de la tipificación sanguínea, relacionada con la presencia o ausencia del antígeno Rh en la superficie de los glóbulos rojos. Esto da lugar a la división en Rh + (positivo) y Rh - (negativo).

La combinación del sistema ABO y el factor Rh es esencial para determinar la compatibilidad sanguínea completa entre donantes y receptores de sangre.

¿Por qué es importante el factor Rh para las mujeres embarazadas?

La incompatibilidad del factor RH puede desempeñar un papel fundamental durante el embarazo, suscitando preocupaciones y requiriendo atención médica específica. Aunque el factor Rh no es un problema en sí mismo, la incompatibilidad entre el factor Rh de la madre y el del bebé puede dar lugar a complicaciones graves, sobre todo en embarazos posteriores.

Se convierte en un problema cuando una pequeña cantidad de la sangre Rh positivo del bebé pasa a la sangre Rh negativo de la madre. Aunque mucha gente cree que la sangre del bebé y la de la madre no se mezclan, esto puede ocurrir, por ejemplo, en el momento del parto.

Información sobre la enfermedad de Rhesus y su relación con el grupo sanguíneo

La enfermedad de Rhesus es una afección hemolítica que surge debido a la incompatibilidad entre el factor Rh de la sangre de la madre y del bebé. Esta enfermedad se produce cuando una madre con factor Rh negativo (Rh-) da a luz a un niño con factor Rh positivo (Rh +), y la madre ha estado expuesta previamente a sangre Rh positiva, ya sea a través de un embarazo anterior o de una transfusión de sangre incompatible.

Tras el nacimiento del primer niño Rh positivo o después de una transfusión de sangre incompatible con su grupo sanguíneo, el sistema inmunitario de la madre empieza a producir anticuerpos contra el factor Rh positivo.

Estos anticuerpos permanecen en su sistema y, en futuros embarazos, si el bebé también es Rh positivo, los anticuerpos de la madre pueden atacar y destruir los glóbulos rojos del bebé, provocando un proceso de hemólisis.

En el segundo bebé o en los siguientes embarazos, los anticuerpos maternos pueden atravesar la placenta y atacar los glóbulos rojos del bebé, provocando una anemia profunda. Esto puede dar lugar a complicaciones graves, como daño cerebral, insuficiencia hepática y otras afecciones. La madre también puede sufrir graves consecuencias, como un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo.

¿Cómo se realiza la determinación del grupo sanguíneo?

La determinación del grupo sanguíneo es una de las principales pruebas prenatales y puede realizarse de la siguiente manera:

  • Colectas internas : las colectas internas se realizan en ambientes controlados, como Hemocentros o Unidades de Colecta y Transfusión.
  • Extracciones externas: en las extracciones externas, el equipo de extracción de sangre puede desplazarse a diferentes lugares, como unidades móviles especialmente equipadas para realizar la extracción.
  • Aféresis: en este proceso se utiliza una máquina especializada para extraer un componente sanguíneo específico, mientras que el resto de la sangre se devuelve al donante.

A lo largo de este artículo, nos hemos dado cuenta de que la determinación del grupo sanguíneo no es sólo información técnica. Desempeña un papel fundamental en diversas situaciones médicas.

En el caso del embarazo, la incompatibilidad entre el factor Rh de la madre y del bebé puede dar lugar a complicaciones graves, por lo que el conocimiento de estos factores es extremadamente importante. Por ello, el análisis del grupo sanguíneo debe realizarse durante los cuidados prenatales.

También analizamos cómo se realiza la prueba de determinación del grupo sanguíneo. Por último, hablamos de la enfermedad de Rhesus, una preocupación importante para las mujeres embarazadas.

Nestlé Materna es consciente de la importancia de compartir información actualizada sobre el contexto del embarazo para ayudar a todas las personas que formarán parte de la vida del bebé a estar bien informadas sobre todos los aspectos del desarrollo del pequeño.

Estos consejos no sustituyen a una consulta médica. No dejes de consultar a tu profesional de la salud para obtener un asesoramiento individualizado.

Únete al club Materna

  Únete al club Materna

Las mamás son más fuertes juntas

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.