
¿Embarazo de alto riesgo?
Conoce algunas de las causas y precauciones que debes tomar ante un embarazo de alto riesgo.
Estar embarazada es una noticia que te cambia la vida. De un momento a otro, cambian tus sueños, planes, pensamientos, ideas y prioridades. Desde el momento en que te enteras de que vas a ser mamá, esperas que tu bebé se desarrolle como debe semana a semana y nazca sano. Pero, ¿qué ocurre cuando hay riesgo de que no sea así?
Desde los primeros controles prenatales, el médico especialista puede hacerse una idea de tu salud futura y la del bebé. Algunas razones para que un embarazo se considere de alto riesgo son:
- Antecedentes de parto prematuro, bebé de bajo peso al nacer o cesárea antes de este embarazo
- Edad avanzada de la madre (más de 35 años)
- Embarazos múltiples
- Abortos anteriores
- Complicaciones placentarias
- Hemorragia vaginal
- Enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad o sobrepeso
- Preeclampsia o diabetes gestacional en un embarazo anterior
Si éste es tu caso, debes saber que el diagnóstico no te impedirá tener un embarazo tranquilo y saludable e incluso llegar hasta el final siempre que:
- Se detecte a tiempo
- Sigas los consejos de tu médico
- Seas positiva
Aunque es una situación delicada, debes saber que no eres la única, que no estás sola y que eso no significa que hayas hecho algo mal. Algunos diagnósticos no están relacionados con las actividades o hábitos de la madre, sino que son medidas preventivas para evitar un problema mayor.
Es muy importante para tu salud emocional que no te aísles. Estar en compañía es un factor importante para evitar la depresión, ya que la ansiedad y el estrés pueden afectar el bienestar de tu embarazo.
Recibir visitas, hablar con familiares y amigos o incluso buscar un grupo de apoyo en las redes sociales para conocer y compartir tus sentimientos con otras mujeres que están pasando por lo mismo, sin duda, puede ayudarte.
Y aunque no todo depende de ti, hay acciones que puedes llevar a cabo para favorecer la estabilidad de tu mente, cuerpo y embarazo, porque tu bebé y tú están conectados desde el primer momento y tu tranquilidad es su tranquilidad, lo que significa que si tú te sientes bien, él lo notará.
¿Sabías que las emociones que sientes durante el embarazo pueden determinar algunos rasgos de la personalidad de tu bebé? ¡Es una buena razón para estar de buen humor!
No olvides que lo importante es ponerte en contacto con tu profesional de la salud si notas algún signo de alarma. Si no sabes cuáles son, puedes seguir leyendo: ¿Cuáles son las señales de alarma en el embarazo? Actuar a tiempo puede marcar la diferencia.
Inscríbete para saber más sobre la salud en el embarazo y otros temas relacionados con la nutrición y el desarrollo de tu bebé.