
6 consejos para dormir mejor durante el embarazo
Durante el último trimestre, el crecimiento de tu bebé y la ansiedad que conlleva su nacimiento, pueden interrumpir las noches de sueño. Pero con un poco de paciencia y algunos trucos, ¡podrás descansar!
Tu cuerpo cambia muy deprisa y a menudo no encuentras una postura cómoda, sobre todo a la hora de dormir.
Te sientes incómoda, pesada o con dolores cada nueva semana por lo que cada vez te resulta más difícil dormir una noche completa. No te desesperes. Existen técnicas y posturas, así como almohadas especiales, que pueden ayudarte a descansar mejor.
Algunas de las razones por las que muchas embarazadas no pueden dormir bien.
- Náuseas
- Acidez o regurgitación
- Dificultad para respirar
- Dolor de espalda y molestias debidas al tamaño del abdomen
- Movimientos del bebé
- Necesidad de ir al baño continuamente
- Aumento de la producción hormonal que interrumpe el ciclo del sueño
Las mejores posturas para dormir durante el embarazo:
La mejor postura para dormir es, sin duda, la que te haga sentir más cómoda. Sin embargo, algunas son más adecuadas que otras:
- La postura “SOS” (dormir de lado) es la más recomendada, sobre todo en el lado izquierdo, ya que aumenta la cantidad de sangre y nutrientes que llegan a la placenta y al bebé. Esta postura ayuda a reducir los dolores de cadera y espalda.
- De lado, con las rodillas flexionadas y una almohada entre las piernas o bajo el vientre. Así mantendrás la columna erguida y evitarás cargar el peso de una pierna sobre la otra.
- Con los pies elevados. Si sufres calambres, varices, mala circulación o tienes los tobillos y las piernas hinchados, prueba dormir con las piernas apoyadas en almohadas para que la sangre fluya mejor.
- Semisentada. Si sufres acidez de estómago por la noche, prueba a dormir con almohadas elevando la parte superior del cuerpo.
- Con una almohada, un pequeño cojín o una manta enrollada debajo de la parte inferior de la espalda baja. Esto aliviará parte del dolor causado por el peso, sobre todo hacia el final del embarazo.
Evita las siguientes posturas
- Boca arriba: puede intensificar el dolor de espalda, los problemas respiratorios y digestivos, la tensión arterial e incluso provocar una disminución de la circulación sanguínea hacia tu corazón y hacia tu bebé.
- Boca abajo: Después del primer trimestre de embarazo, o a veces antes, será prácticamente imposible descansar sobre el abdomen.
- Dormir sobre el lado derecho: puede hacer que el útero presione el hígado.
Consejos para descansar mejor durante el embarazo:
- Beber menos líquidos en las últimas horas del día y evite las bebidas estimulantes como el café y el té, que pueden provocar somnolencia.
- No comas alimentos picantes o pesados antes de acostarte. Es mejor cenar ligero y comer lo más temprano posible.
- Haz ejercicios adecuados a su condición. La falta de actividad también puede alterar su sueño. Realiza tu actividad física temprano para que tu cuerpo pueda relajarse después.
- Mantén la habitación bien ventilada para evitar que se vuelva sofocante. Bloquea cualquier luz y ruido que pueda despertarte.
- Busca actividades que te calmen antes de acostarte. Un baño caliente, un masaje, un buen libro o un paseo tranquilo sin duda te ayudarán.
- Toma siestas cortas durante el día. Si tienes tiempo, 15 minutos serán suficientes para descansar y no te restará horas de sueño por la noche.
Si a pesar de todo, sigues sin poder conciliar el sueño, sal de la cama y haz algo relajante, como escuchar música suave o leer. Pasados 20 minutos, vuelve a la cama e intenta conciliar el sueño de nuevo.
La recomendación más importante es: intenta relajarte. Muchos problemas de sueño están relacionados con la ansiedad. Aunque te resulte difícil, recuerda que lo que estás viviendo es un momento maravilloso e intenta disfrutarlo, ¡incluso con todos los inconvenientes!