
¿Cuándo seré fértil?
Utiliza nuestra calculadora de ovulación para conocer tus días más fértiles y aumentar así tus posibilidades de quedarte embarazada.
¿Estás pensando en tener un hijo? La calculadora de ovulación te ayudará a identificar los días en los que tienes más probabilidades de quedarte embarazada y a conocer mejor tu cuerpo mes a mes.
Existe el mito de que los ciclos menstruales duran siempre 28 días y que las mujeres ovulan el día 14, pero es importante recordar que el cuerpo de cada persona es diferente y esto puede variar.
Duración de tu ciclo
¿Cuál fue el primer día de su última menstruación?
Ajusta la duración de tu ciclo
¿Qué es la ovulación?
La ovulación es un proceso normal en el cuerpo de la mujer que se produce cada mes a mitad del ciclo menstrual.
En ese momento, el óvulo ya está maduro y sale del ovario en dirección a las trompas de Falopio, listo para encontrarse con el espermatozoide y así fecundar.
Tras ser liberado, el óvulo sobrevive 24 horas, pero eso no significa que sólo tengas ese tiempo para quedarte embarazada, ya que también influye la vida útil de los espermatozoides.
Pueden sobrevivir en el cuerpo hasta cinco días, lo que no impide la concepción, aunque el coito tenga lugar cuatro o cinco días antes de la ovulación.
¿Cómo funciona la calculadora de ovulación?
Aunque cada cuerpo es diferente, la calculadora de ovulación te da la posibilidad de identificar cómo funciona tu ciclo, dejando claro cuál es el momento más adecuado para mantener relaciones sexuales, aumentando tus posibilidades de quedarte embarazada.
Sólo tienes que introducir el primer día de tu periodo y la duración habitual de tus ciclos menstruales, para saber cuáles son tus días más fértiles.
Esto puede ayudarte a aliviarte en un momento en el que deseas tanto tener un bebé.
Fases de la ovulación
La ovulación se produce en tres fases:
- Fase folicular: comienza el día del inicio de la menstruación. Durante esta fase, los folículos que albergan el óvulo comienzan a desarrollarse y duran 14 días.
- Fase ovulatoria: los niveles de estrógenos del cuerpo se disparan, liberando el óvulo de uno de los folículos entre 1 y 3 días después del aumento hormonal. Dura aproximadamente 6 días.
- Fase lútea: dura siempre lo mismo porque es la parte final del ciclo, pero varía en función de la primera fase. Comienza al final de la ovulación, termina cuando comienza la menstruación o se produce la fecundación, y dura entre 8 y 10 días. Aquí también puede haber un ligero sangrado debido a la implantación.
Síntomas que indican que estás ovulando
La calculadora de ovulación te ofrece información sobre un proceso normal de la mujer, pero el cuerpo también da señales. A continuación, enumeramos los síntomas:
- Dolor y sensibilidad en los senos;
- Flujo vaginal parecido a la clara de huevo;
- Libido mucho más alta;
- Cansancio y, en algunos casos, dolor en las piernas;
- -Sangrado;
- Dolor abdominal similar a calambres.
Momentos en los que puedes quedar embarazada
Si quieres quedar embarazada, la calculadora de ovulación te ayudará a identificar qué días del mes puede ocurrir. Sin embargo, existen dudas sobre cuándo puedes o no concebir:
- Durante la menstruación: es muy poco probable quedarse embarazada porque aún no se ha producido la ovulación, aunque hay mujeres que tienen ciclos muy cortos o sangrados entre un ciclo y otro, y el semen aún puede fecundar.
- En la primera relación sexual: siempre existe un riesgo asociado a la primera relación sexual tras cambiar de método anticonceptivo o retirar el DIU. En el caso de los implantes o las inyecciones hormonales, los ovarios pueden tardar algún tiempo en volver a funcionar con normalidad.
- Relaciones sexuales frecuentes, cada 2 o 3 días: si tu objetivo es quedarte embarazada, es esencial que la última eyaculación de tu pareja no se haya producido hace más de seis días. Durante este periodo, el semen tiene más movilidad y tiene mayor capacidad de fecundación. Además, si el coito se produce con más frecuencia, la probabilidad de fecundación aumenta considerablemente.
Cada vez más, las mujeres se preocupan por conocer su cuerpo y quieren estar al tanto de sus ciclos menstruales para quedarse embarazadas con mayor certeza. La calculadora de ovulación se ha convertido en un mecanismo eficaz de gran precisión y fiabilidad.
Estos consejos no sustituyen a una consulta médica. Acuda a un profesional de la salud para recibir asesoramiento individualizado.