Flujo vaginal: tipos, causas y cómo tratarlo

Flujo vaginal: tipos, causas y cómo tratarlo

Preconcepción
Artículo
Abr 21, 2025
6 min

El flujo vaginal es una secreción natural de la vagina para mantenerla limpia y sana. Sin embargo, existen algunas señales de advertencia. Conócelas.

Es muy común que el flujo vaginal cause extrañeza y numerosas dudas en las mujeres.

Sin embargo, la mayoría de las veces, esta condición es absolutamente normal. Es una simple secreción fisiológica, ya que el flujo es un proceso natural del organismo.

Sin embargo, es necesario prestar atención a ciertos aspectos de este líquido, como su color, olor y volumen, que pueden indicar cuándo algo no está como debería.

¿Quieres saber más? Entonces, ¡feliz lectura!

¿Qué es el flujo vaginal?

El flujo vaginal es una secreción natural de la vagina, producida por las glándulas cervicales y vaginales que ayudan a mantener este órgano limpio y sano. Es una mezcla de fluidos, bacterias y células muertas que se expulsa de la vagina.

¿Cuáles son los tres tipos de flujo vaginal?

Los tres tipos más comunes de flujo vaginal son:

  • Flujo vaginal blanco o transparente

Es el flujo normal de la vagina que se produce cuando una mujer está en su período no fértil. Suele ser inodoro y no causa picor, irritación ni dolor.

  • Flujo vaginal amarillento o verdoso

Puede ser un signo de infección vaginal, como la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis. Puede causar picor, dolor o ardor al orinar o mantener relaciones sexuales y un olor fuerte.

  • Flujo vaginal con aspecto de leche cuajada

Puede ser un signo de candidiasis, una infección fúngica frecuente. Puede causar picor, irritación y enrojecimiento en la zona vaginal, así como un olor leve.

Recuerda que cada mujer es única y puede experimentar diferencias en la cantidad, consistencia y olor de su flujo vaginal.

Si notas algún cambio significativo en tu flujo vaginal, consulta a un médico para que te haga un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

¿Cuándo el flujo puede indicar una enfermedad?

El flujo vaginal puede indicar una enfermedad cuando presenta cambios significativos de color, olor, textura o cantidad.

Si notas algún cambio en tu flujo vaginal, es importante que consultes a un médico para que te dé un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

¿Cuáles son las causas del flujo vaginal?

El flujo vaginal tiene dos tipos de causas: infecciosas y no infecciosas. A continuación, enumeramos algunas de ellas:

Causas no infecciosas

El flujo vaginal puede estar causado por condiciones o factores no infecciosos.

Algunas de las causas no infecciosas más comunes del flujo vaginal son:

  • Estrés;
  • Uso de anticonceptivos hormonales;
  • Embarazo
  • Menopausia;
  • Reacciones alérgicas o irritación.

Causas infecciosas

El flujo vaginal puede estar causado por diversas infecciones, como:

  • Vaginosis bacteriana;
  • Tricomoniasis;
  • Candidiasis;
  • Clamidia;
  • Gonorrea.

Recuerda, si notas algún cambio significativo en tu flujo vaginal, consulta inmediatamente a tu ginecólogo.

¿Cuáles son los tipos de fluidos y qué indican?

Hay algunas variaciones de fluidos que pueden salir en forma de flujo vaginal. Por ejemplo:

  • Blanco espeso y con mal olor - podría indicar candidiasis;
  • Blanco y con olor fuerte - puede indicar colpitis;
  • Líquido fluido e inodoro - secreción fisiológica normal;
  • Gris con mal olor - indica vaginosis bacteriana;
  • Amarillo con olor muy fuerte - clamidia;
  • Amarillo verdoso con olor a pescado - tricomoniasis;
  • Verdoso con mal olor - vulvovaginitis;
  • Marrón similar a la menstruación - final del ciclo menstrual;
  • Transparente y sin olor - ovulación.

¿Cuáles son las características del flujo vaginal en el embarazo?

Es habitual que las mujeres experimenten un aumento del flujo vaginal debido a los cambios hormonales y a la mayor producción de moco cervical durante el embarazo.

Por eso, para que estés tranquila, te contamos algunas de las características del flujo vaginal en el embarazo:

Aumento de las probabilidades de que se produzca durante todo el embarazo

A lo largo del embarazo, es muy común que aumente el flujo vaginal. Las características de este flujo suelen ser finas, de color blanco lechoso o transparente. Y no pasa nada, es perfectamente normal.

La razón de que esto ocurra es que es importante que tu cuerpo se proteja de una infección que suba por la vagina, afecte a tu útero y, finalmente, al feto.

Color y consistencia

El flujo vaginal durante el embarazo suele ser blanco o transparente y tiene una textura fina y pegajosa. Es habitual que el flujo sea más espeso y pegajoso de lo normal.

Olor

El flujo vaginal durante el embarazo no suele tener un olor fuerte o desagradable. Si tiene un olor fuerte, puede ser un signo de infección.

Picor o irritación

Esto puede indicar una infección, por lo que debes acudir al médico.

Sangrado

Si se produce, debes acudir al médico inmediatamente.

También existe la hemorragia por implantación, que es similar a un flujo. Se trata de un ligero sangrado vaginal que puede producirse en algunas mujeres durante las primeras semanas de embarazo.

Este sangrado suele producirse aproximadamente una semana antes del periodo menstrual, cuando el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero. Suele ser más leve que el sangrado menstrual normal y puede ser de color rosa o marrón claro.

Algunas mujeres también pueden experimentar calambres leves o dolor abdominal bajo.

Es importante tener en cuenta que no todas las mujeres experimentan hemorragias por implantación y que las hemorragias vaginales durante el embarazo no siempre son normales.

Ante cualquier duda o preocupación, es importante consultar a un médico para recibir el asesoramiento y el tratamiento adecuados.

¿Ha aparecido un tapón mucoso? ¡Mantente al tanto!

El tapón mucoso se encarga de sellar el cuello del útero, impidiendo la entrada de bacterias. Y permanece en su sitio hasta que nace el bebé.

El tapón mucoso tiene el aspecto de un coágulo grande, grueso y gelatinoso. También suele tener algunas vetas de sangre. Sin embargo, cuando se expulsa, puede significar que la mujer está a punto de dar a luz.

¿Cómo evitar el flujo vaginal?

El flujo vaginal no puede evitarse por completo, ya que es una secreción natural del cuerpo femenino. Sin embargo, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar un flujo vaginal excesivo o anormal:

  • Mantener una buena higiene íntima;
  • Evitar las duchas vaginales;
  • Usar ropa interior de algodón;
  • Evitar la ropa ajustada;
  • Practicar sexo seguro;
  • Mantener una dieta saludable.

Recuerda que, si notas algún cambio significativo en tu flujo vaginal, es importante que consultes a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cuáles son los signos que indican que es hora de ir al médico?

Es importante que acudas al médico si notas algún cambio significativo en el flujo vaginal, sobre todo si hay otros síntomas. Algunas señales de que es hora de ir al médico son:

  • Flujo de color, olor o textura inusuales;
  • Picor, irritación o dolor;
  • Sangrado anormal;
  • Dolor abdominal o pélvico;
  • Síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Recuerda que, si notas algún cambio significativo en tu flujo vaginal, es importante que consultes a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cuáles son los tratamientos para eliminar el flujo vaginal?

art 9

El tratamiento para eliminar el flujo vaginal depende de la causa subyacente. Algunas causas comunes y sus tratamientos incluyen el uso de medicamentos específicos.

Para ello, recuerda que es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que un tratamiento inadecuado puede provocar complicaciones y la reaparición de la infección.

Además del tratamiento médico específico para cada causa de flujo vaginal, es importante mantener una buena higiene íntima, evitar la ropa ajustada y sintética y practicar sexo seguro utilizando preservativos.

Aunque el flujo vaginal puede ser normal, requiere atención por parte de la mujer porque puede ser indicio de enfermedad.

Por eso debes prestar atención al color, la textura y el olor del flujo vaginal y, si sientes algún tipo de ardor o dolor, acudir inmediatamente a tu ginecólogo.

Aprovecha que tus dudas han quedado resueltas y consulta los síntomas del embarazo en los primeros días.

Las pautas anteriores no sustituyen a una consulta médica. No dejes de consultar a tu profesional sanitario para obtener un asesoramiento individualizado.

Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

Nuestras marcas

Únete al club Materna

  Únete al club Materna

Las mamás son más fuertes juntas

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.