Tercer mes de embarazo

Mi tercer mes de embarazo

Embarazo
Artículo
Abr 23, 2025
3 min

Estoy embarazada de tres meses.

Mira lo que te pasa a ti y a tu bebé en el tercer mes de embarazo.

La carita de tu bebé está cada vez más definida: los huesos van tomando su forma definitiva, los labios y las cejas se definen y los ojos ya están cubiertos por párpados. Todo esto lo podrás descubrir en la ecografía del tercer mes: ¡es un momento mágico!

El corazón de tu bebé va encontrando un ritmo regular. Late a una frecuencia de 110 a 160 latidos por minuto, mucho más rápido que tu corazón. Incluso puede acelerarse en caso de estrés: ¡debes permanecer relajada!

Las células nerviosas siguen multiplicándose a un ritmo exponencial, lo que puede dar lugar a movimientos reflejos que aún no percibes. Ahora puede girar la cabeza y mover los brazos y las piernas, como resultado, ¡le sobra energía!

A partir de las nueve semanas, sus papilas gustativas aparecen en la lengua. Su boca se abre y se cierra y empieza a tragar líquido amniótico, que será eliminado por tus riñones en forma de orina.

Hábitos alimentarios en el tercer mes de embarazo

El crecimiento de tu bebé se acelera: por eso necesitas aportarle proteínas. Una alimentación variada y equilibrada te aportará naturalmente las proteínas que necesitas. Si eres vegetariana o comes carne raramente, recuerda que tienes otras fuentes de proteínas: legumbres asociadas a cereales (como el arroz y frijoles), pero también pescado, huevos y productos lácteos.

Otro nutriente indispensable es el calcio. Para no agotar las reservas de calcio, se recomienda beber leche y consumir productos lácteos (yogur y sobre todo, quesos curados) todos los días: tres raciones de leche y productos lácteos. El calcio también está presente en algunas frutas y verduras (espinacas, brócoli, berros, etc.), legumbres (alubias, etc.) y almendras, en menor medida. No dejes de consultarlo con tu médico para asegurarte de que ingieres el calcio necesario.

Cambios en la dieta durante el tercer mes de embarazo

Las aversiones alimentarias y la repulsión a ciertos alimentos son frecuentes durante el primer trimestre del embarazo. La causa son las hormonas, cuyas enormes fluctuaciones provocan hipersensibilidad en tu sentido del olfato y del gusto. Así que no debes sorprenderte si la idea de comer pescado te produce náuseas. Por eso, te recomendamos que elijas otros alimentos ricos en proteínas: pechuga de pollo, huevos, etc. También puedes cocinar el pescado de otra forma para «enmascarar» su sabor: en sopa o mezclado con puré de zanahoria. Y no lo olvides: ¡esta aversión y repulsión es sólo temporal!

Al final del tercer mes, las pequeñas molestias que te han incomodado desde el principio del embarazo empezarán a desaparecer y te sentirás en plena forma. Aprovecha para respirar aire fresco, salir de casa y dar un paseo, aunque el cielo no sea azul, ni brille el sol.

Nuestras marcas

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Materna

Conoce a nuestras expertas en lactancia, nutrición, desarrollo, coach de sueño y agenda una asesoría gratuita para resolver todas tus dudas en una llamada.Expertas avaladas por Nestlé® que te entienden y acompañan en cada paso con tu bebé 

Únete al club Materna

  Únete al club Materna

Las mamás son más fuertes juntas

Contenido

Contenidos y Herramientas

Guarda información sobre las herramientas, tus recetas favoritas y artículos.

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Novedades

Novedades

Recibe noticias, contenidos y consejos en tu correo electrónico según tu etapa de embarazo.