Mujer tocando su seno probiótico Lactobacillus fermentum

Lactobacillus fermentums: El probiótico que potencia la salud

Embarazo
Artículo
2 min

Conoce todo sobre Lactobacillus fermentums, un probiótico poderoso que promueve la salud intestinal, refuerza el sistema inmunológico y mejora la digestión.

Conoce cómo este probiótico contribuye a la salud de tus senos durante la etapa de la lactancia.

Los probióticos son diferentes tipos de bacterias buenas que existen en tu cuerpo. En conjunto, se llaman microbiota. Están presentes en diferentes lugares como tus senos durante la lactancia. Uno de estos probióticos, es el Lactobacillus fermentum.

¿Para qué sirve?

Existe evidencia que la suplementación con probióticos Lactobacillus fermentum todos los días, desde antes de iniciar la lactancia, puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar dolor de seno o complicaciones como mastitis, lo que ayuda a prolongar el tiempo de lactancia. Este tipo de probióticos te aporta bacterias benéficas que actualmente ya se encuentran en la leche materna. Esto ayuda a mantener el seno materno saludable.

¿Cuándo se deben tomar probióticos Lactobacillus fermentum?

Desde el momento en que tu cuerpo ya comienza a producir leche materna, que es durante el segundo trimestre del embarazo, ya puedes comenzar a cuidar la salud de tus senos con probióticos Lactobacillus fermentum . Así, para el momento en que comiences a amamantar a tu bebé, el microbiota en tus senos se encontrará lista y equilibrada para prevenir complicaciones como dolor y mastitis.

¿Cuáles son los beneficios de los probióticos para la salud del seno materno?

La presencia de probióticos de forma equilibrada brinda un microbiota saludable para el seno materno, se ha comprobado que durante la lactancia pueden ayudar a disminuir malestares propios de esta etapa, como:

  • Inflamación y sobre congestión del seno
  • Dolor al amamantar
  • Infecciones como mastitis

¿Cuándo se debe tomar probióticos para la salud del seno?

Desde el momento en que tu cuerpo ya comienza a producir leche materna, que es durante el segundo trimestre del embarazo, ya puedes comenzar a cuidar la salud de tus senos con probióticos como Lactobacillus fermentum LC40®. Así, para el momento en que comiences a amamantar a tu bebé, el microbiota en tus senos se encontrará lista y equilibrada para prevenir complicaciones como dolor y mastitis.

Revisado por:

Verónica Copka Benhumea
Verónica Copka Benhumea
Licenciada en nutrición egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Coautora de la revisión literaria Lactancia Materna: una forma de mejorar el futuro

Ana Cecilia Grauyere Rodríguez
Ana Cecilia Grauyere Rodríguez
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos egresada de la Universidad Iberoamericana CDMX

Diplomado en nutrición materno-infantil Instituto para la Salud, Nutrición y Ciencias